2 c. Tres características fundamentales que definirían el SI de la compañía y como intervienen en:



c. Tres características fundamentales que definirían el SI de la compañía y como intervienen en:

Mejora de la eficiencia del servicio


Una de las características más importantes de las que TMB se encuentra profundamente orgulloso para la generación de efectividad y eficiencia en el servicio consiste en los centros de control de metro de Barcelona y el centro de regulación y operaciones para autobuses. Estos consisten en el pináculo del sistema de información de operación del TMB tanto en el subsistema metro como autobús. Ya que estos son centros que funcionan las 24hrs del día, todo el año, supervisando que se imprima la máxima calidad al momento de proporcionar el transporte a los usuarios. Estos centros llevan a cabo acciones para regular el intervalo de trenes y autobuses, correspondientemente. Además de que ajustan la oferta a la demanda en tiempo real, al coordinar los recursos disponibles con las necesidades de transporte que surjan. 

Estos centros actúan para asegurar la eficiencia y eficacia en el cumplimiento del servicio programado tanto en la operación regular así como en caso de incidentes. Asumiendo la responsabilidad por su parte el Centro de control del metro de las 5 líneas convencionales y las 3 líneas automáticas del metro; por otro lado el centro de regulación y operaciones de autobuses asume responsabilidad sobre las 109 líneas de autobuses vía satélite o por radio

Por si parte el CCM gestiona de forma integrada los recursos que intervienen en la explotación de la red del metro como:
  • ·         Circulación de trenes
  • ·         Asistencia en las estaciones
  • ·         Operación de energía
  • ·         Información a los clientes
  • ·         Seguridad de la red

En las siguientes imágenes se puede apreciar el trabajo realizado en ambos centros, donde disponen de ordenadores, monitores, y kilómetros de cableado de datos. En los que reciben y procesan la información en tiempo real del estado del servicio.


Participación en la generación de negocio


Por excelencia el sistema de información que destacaría en la TMB para la generación de negocio es el SAP ERP 6.0. No es un sistema muy sencillo de implantar, pero si es altamente funcional y sus beneficios son cuantiosos. 

Gracias a SAP ERP 6.0 TMB fue capaz de integrar y homogeneizar sus funciones claves de la organización para de ese modo evitar tener incoherencia en sus datos y duplicidad (en sí mejorar la calidad de la información). Además logró bajar sus costes debido a una mejor distribución de los recursos y al aumento de control (aumento de la productividad). 

No siendo suficientes estos beneficios, ERP ayuda a potenciar la automatización de las áreas de organización (contabilidad, finanzas, ventas, distribución producción, control de calidad) y a dar la habilidad de adaptarse fácilmente a nuevas necesidades u oportunidades detectadas en el mercado.

Participación en la creación de valor


La CCM tiene una gran participación en la creación de valor para el cliente, ya que sin ellos no se podrían entregar los beneficios de los sistemas disponibles al usuario final. Empezando por su disponibilidad constante (por medio del Sistema de Alimentación Ininterrumpida SAI), su contribución con la continuidad del servicio (restauración del servicio en el menor tiempo posible en caso de incidencias) y su integración con los otros sistemas como (SIC, SIU, SAE, entre otros).

En la creación de valor nos enfocaremos en la operación del SIC, SIU y SAE. Gracias a la unión de estos tres sistemas: Información al conductor, al usuario y el de ayuda a la explotación; la CCM ha sido capaz de ofrecer aplicaciones en las que nos informan los horarios, rutas y estados de los autobuses en todo momento. 

Un ejemplo de una aplicación que utiliza estos tres sistemas es TMB iBus, el cual es un servicio gratuito con el que por medio de tu móvil o por internet y en un tiempo real, sepas cuántos minutos faltan para que el próximo bus llega a la parada que busques. 

  • Por SMS: Lo único que necesitas hacer es enviar por SMS el código de tu parada (4 dígitos) más el número del camión (ambos datos los puedes conocer en internet o en las PIU) e inmediatamente recibirás una respuesta de los minutos restantes de los dos próximos autobuses.
  • Por Internet desde el móvil: Es tan sencillo como acceder a la aplicación www.tmb.cat/ibus.html o desde la versión del móvil del web: www.tmb.cat/mobile.
  • Por QR code: los códigos QR no son más que etiquetas que están pegadas en las paradas de autobús, que contienen datos (parecidos a los códigos de barras pero bidimensionales) y que pueden ser leídas por la cámara de un teléfono móvil. Al hacer esa lectura automáticamente se abrirá una página del navegador en la cual viene la información de las líneas que paran en dicha parada, los tiempos de llegada y posibles alteraciones del servicio.
Ilustración 4 Qr Code
Esta no es la única aplicación ni el único servicio que crea valor en TMB, sin embargo es uno de los más elegantes y funcionales.

Imagen 2c_ 1 TMB aplicación

No hay comentarios:

Publicar un comentario